top of page

Evangelio de hoy 16 enero 2025. Padre David de Jesús. Jesús te puede sanar (Mc 1,40-45)

El Evangelio de hoy (Mc 1,40-45):

EN aquel tiempo, se acercó a Jesús un leproso, suplicándole de rodillas:

«Si quieres, puedes limpiarme».

Compadecido, extendió la mano y lo tocó diciendo:

«Quiero: queda limpio».

La lepra se le quitó inmediatamente y quedó limpio. Él lo despidió, encargándole severamente:

«No se lo digas a nadie; pero para que conste, ve a presentarte al sacerdote y ofrece por tu purificación lo que mandó Moisés, para que les sirva de testimonio».

Pero cuando se fue, empezó a pregonar bien alto y a divulgar el hecho, de modo que Jesús ya no podía entrar abiertamente en ningún pueblo; se quedaba fuera, en lugares solitarios; y aun así acudían a él de todas partes.

Textos para profundizar:

Lev 13, 1-2. 44-46:

EL Señor dijo a Moisés y a Aarón:

«Cuando alguno tenga una inflamación, una erupción o una mancha en la piel, y se le produzca una llaga como de lepra, será llevado ante el sacerdote Aarón, o ante uno de sus hijos sacerdotes.

Se trata de un leproso: es impuro. El sacerdote lo declarará impuro de lepra en la cabeza.

El enfermo de lepra andará con la ropa rasgada y la cabellera desgreñada, con la barba tapada y gritando: “¡Impuro, impuro!”. Mientras le dure la afección, seguirá siendo impuro. Es impuro y vivirá solo y tendrá su morada fuera del campamento».

Sal 31,1-2. 5.11:

        Dichoso el que está absuelto de su culpa,

                a quien le han sepultado su pecado;

                dichoso el hombre a quien el Señor no le apunta el delito

                y en cuyo espíritu no hay engaño. 

        Había pecado, lo reconocí,

                no te encubrí mi delito;

                propuse: «Confesaré al Señor mi culpa»,

                y tú perdonaste mi culpa y mi pecado.  

        Alegraos, justos, y gozad con el Señor;

                aclamadlo, los de corazón sincero.   

1443. Durante su vida pública, Jesús no sólo perdonó los pecados, también manifestó el efecto de este perdón: a los pecadores que son perdonados los vuelve a integrar en la comunidad del pueblo de Dios, de donde el pecado los había alejado o incluso excluido. Un signo manifiesto de ello es el hecho de que Jesús admite a los pecadores a su mesa, más aún, Él mismo se sienta a su mesa, gesto que expresa de manera conmovedora, a la vez, el perdón de Dios (cf. Lc 15) y el retorno al seno del pueblo de Dios (cf. Lc 19,9).



4 Comments


Guest
Jan 18

Padre David, no ha pensado escribir sus reflexiones sobre los pasajes evangélicos?

Es muy buen director espiritual, sabe abordar las inquietudes del alma con sencillez y profundidad. Para los laicos no nos es fácil poder tener un director por razones distintas, desde la falta de tiempo de los sacerdotes hasta la poca importancia que se da a las inquietudes del alma cuando se quiere crecer en la fe y entrega a Dios. No todos los sacerdotes pueden comprender esto, quizás deficiencia por su propia formación sacerdotal.


Al mismo tiempo, hay pocos laicos bien formados y con mucha vivencia de oración. Mi refugio es leer las reflexiones y consejos de San Francisco de Sales en Iniciación a la Vida Devota. Será…


Like
Replying to

Al padre David le gusta escribir, pero desafortunadamente no dispone del tiempo preciso. Un gran abrazo ❤️

Like

Guest
Jan 16

Dios lo bendiga padre David y al Padre Alfredo, como podemos dirigirnos a nuestro párroco sin faltarle el respecto como consagrado por Dios, ante alguna duda respetando siempre su autoridad

Like

Hoy me quiero fijar en la acertividad de Jesús. Decía siempre la verdad pero con profundo amor y respeto. Yo le quiero imitar también en esto. ÉL me dará la gracia.

A los Sacerdotes siempre los he querido, respetado y admirado. Ellos ocupan un lugar muy importante en mi corazón y en mis oraciones. Le doy infinitas gracias a Dios por todos ellos, especialmente por los más cercanos a mis afectos, el Padre David y el Padre Alfredo los primeros.

Dios los bendiga, María los bendiga.

La Paz del Señor

Like

Suscríbete a nuestro boletín
Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Recibirás un email para confirmar tu suscripción

bottom of page