top of page

Evangelio de hoy 5 marzo 2025. Padre David de Jesús. Miércoles de Ceniza (Mt 6,1-6.16-18)

El Evangelio de hoy (Mt 6,1-6.16-18):

EN aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

«Cuidad de no practicar vuestra justicia delante de los hombres para ser vistos por ellos; de lo contrario no tenéis recompensa de vuestro Padre celestial.

Por tanto, cuando hagas limosna, no mandes tocar la trompeta ante ti, como hacen los hipócritas en las sinagogas y por las calles para ser honrados por la gente; en verdad os digo que ya han recibido su recompensa.

Tú, en cambio, cuando hagas limosna, que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha; así tu limosna quedará en secreto y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará.

Cuando oréis, no seáis como los hipócritas, a quienes les gusta orar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las plazas, para que los vean los hombres. En verdad os digo que ya han recibido su recompensa.

Tú, en cambio, cuando ores, entra en tu cuarto, cierra la puerta y ora a tu Padre, que está en lo secreto, y tu Padre, que ve en lo secreto, te lo recompensará.

Cuando ayunéis, no pongáis cara triste, como los hipócritas que desfiguran sus rostros para hacer ver a los hombres que ayunan. En verdad os digo que ya han recibido su paga.

Tú, en cambio, cuando ayunes, perfúmate la cabeza y lávate la cara, para que tu ayuno lo note, no los hombres, sino tu Padre, que está en lo escondido; y tu Padre, que ve en lo escondido, te recompensará».

Textos para profundizar:

IV. La penitencia interior

1430. Como ya en los profetas, la llamada de Jesús a la conversión y a la penitencia no mira, en primer lugar, a las obras exteriores "el saco y la ceniza", los ayunos y las mortificaciones, sino a la conversión del corazón, la penitencia interior. Sin ella, las obras de penitencia permanecen estériles y engañosas; por el contrario, la conversión interior impulsa a la expresión de esta actitud por medio de signos visibles, gestos y obras de penitencia (cf. Jl 2, 12-13; Is 1,16- 17; Mt 6,1-6. 16-18).

1431. La penitencia interior es una reorientación radical de toda la vida, un retorno, una conversión a Dios con todo nuestro corazón, una ruptura con el pecado, una aversión del mal, con repugnancia hacia las conversión del corazón va acompañada de dolor y tristeza saludables que los Padres llamaron animi cruciatus (aflicción del espíritu), compunctio cordis (arrepentimiento del corazón) (cf. Concilio de Trento: DS 1676-1678; 1705; Catecismo Romano, 2, 5, 4).

1432. El corazón del hombre es torpe y endurecido. Es preciso que Dios dé al hombre un corazón nuevo (cf. Ez 36,26-27). La conversión es primeramente una obra de la gracia de Dios que hace volver a Él nuestros corazones: "Conviértenos, Señor, y nos convertiremos" (Lm 5,21). Dios es quien nos da la fuerza para comenzar de nuevo. Al descubrir la grandeza del amor de Dios, nuestro corazón se estremece ante el horror y el peso del pecado y comienza a temer ofender a Dios por el pecado y verse separado de él. El corazón humano se convierte mirando al que nuestros pecados traspasaron (cf. Jn 19,37; Za 12,10).

«Tengamos los ojos fijos en la sangre de Cristo y comprendamos cuán preciosa es a su Padre, porque, habiendo sido derramada para nuestra salvación, ha conseguido para el mundo entero la gracia del arrepentimiento» (San Clemente Romano, Epistula ad Corinthios 7, 4).

1433. Después de Pascua, el Espíritu Santo "convence al mundo en lo referente al pecado" (Jn 16, 8-9), a saber, que el mundo no ha creído en el que el Padre ha enviado. Pero este mismo Espíritu, que desvela el pecado, es el Consolador (cf. Jn 15,26) que da al corazón del hombre la gracia del arrepentimiento y de la conversión (cf. Hch 2,36-38; Juan Pablo II, Dominum et vivificantem, 27-48).



4 comentarios


Feliz inicio de cuaresma en nuestro señor Jesucristo y maria santisima.


Hoy me siento muy contento por iniciar la cuaresma , tiempo de conversion oracion y penitencia .

Es una gran alegria escuchar que lo mas importante es la misericordia de Dios y que en compañia de la Santisima Virgen maria podremos confiar y abandonarnos en DIOS. Le pido que ore por nosotros los jovenes ...

"Vivamos este tiempo de cuaresma abandonados en la voluntad de Dios "

muchas gracias padre David de Jesus

Su joven seguidor Jeronimo Mejia .

Editado
Me gusta

MD
05 mar

2 cosas se filtraron por mis fisuras. Que lo más importante de la CUARESMA es la MISERICORDIA de DIOS. y que sin SU GRACIA no puedo hacerlo. Ruego que DIOS CONVIERTA mi corazón. Rezo por Uds Padres queridos. Y por la Salud del Santo Padre Francisco.

Me gusta

LA PAZ DEL SEÑOR MI QUERIDO PADRE Y HERMANO GRACIAS DE CORAZON, ME EMOCIONA ESCUCHARTE SIEMPRE..

Me gusta

Señor mío y Dios mío, haz de mi alma un pozo de Tu misericordia.

Contigo en el centro de mi corazón quiero vivir esta Santa Cuaresma muy cerca de Ti y de la Santísima Virgen María, mi Madre y Maestra.

Envía Tu Santo Espíritu, para que desenmascare al enemigo de las almas y nos dé a todos la gracia del arrepentimiento y la conversión, para que nos reconciliemos con Dios y no echemos en saco roto Su gracia, al contrario que aprovechemos todos este tiempo favorable para nuestras almas.

Gracias Padre David y Padre Alfredo por todo lo que nos dan, por ayudarnos a conocer y a creer en el Evangelio como María.

Muy unidos en oración.

La Paz del…

Me gusta

Suscríbete a nuestro boletín
Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Recibirás un email para confirmar tu suscripción

bottom of page