Evangelio de hoy jueves 31 julio 2025. Saber unir lo antiguo y nuevo (Mt 13,47-53)
- María con nosotros
- 30 jul
- 2 Min. de lectura
El Evangelio de hoy (Mt 13,47-53):
✠
EN aquel tiempo, dijo Jesús al gentío:
«El reino de los cielos se parece también a la red que echan en el mar y recoge toda clase de peces: cuando está llena, la arrastran a la orilla, se sientan y reúnen los buenos en cestos y los malos los tiran.
Lo mismo sucederá al final de los tiempos: saldrán los ángeles, separarán a los malos de los buenos y los echarán al horno de fuego. Allí será el llanto y el rechinar de dientes.
¿Habéis entendido todo esto?».
Ellos le responden:
«Sí».
Él les dijo:
«Pues bien, un escriba que se ha hecho discípulo del reino de los cielos es como un padre de familia que va sacando de su tesoro lo nuevo y lo antiguo».
Cuando Jesús acabó estas parábolas, partió de allí.
Textos para profundizar:
Concilio Vaticano II. Perfectae caritatis:
2. La adecuada renovación de la vida religiosa comprende, al mismo tiempo, un retorno incesante a las fuentes de toda vida cristiana y a la inspiración originaria de los institutos, y una adaptación de estos a las condiciones de los tiempos, que han cambiado. Hay que promover esta renovación, bajo el impulso del Espíritu Santo y la dirección de la Iglesia, según los principios siguientes:
a) Como la norma definitiva de la vida religiosa es el seguimiento de Cristo tal cual lo propone el Evangelio, todos los institutos han de considerar esto como su regla suprema.
b) El que los institutos tengan un carácter y función propios contribuye al bien mismo de la Iglesia. Por eso hay que conocer y conservar fielmente el espíritu de los fundadores, los fines propios, las sanas tradiciones, todo lo cual constituye el patrimonio de cada instituto.
e) Todos los institutos han de participar en la vida de la Iglesia y hacer suyos y favorecer, según sus posibilidades y carácter propio, las iniciativas y proyectos de la misma en materia bíblica, litúrgica, dogmática, pastoral, ecuménica, misionera y social.
d) Los institutos han de promover en sus miembros un conocimiento adecuado de las condiciones de los hombres y de los tiempos, así como de las necesidades de la Iglesia. Por tanto, sabiendo juzgar las circunstancias del mundo actual a la luz de la fe e inflamados de celo apostólico, serán capaces de ayudar más eficazmente a los hombres.
e) La vida religiosa tiene, ante todo, como finalidad el que sus miembros sigan a Cristo y se unan a Dios por la profesión de los consejos evangélicos. Por eso hay que considerar seriamente que las mejores adaptaciones que puedan hacerse a las necesidades de nuestro tiempo no surtirán efecto si no las anima una renovación espiritual. Esta ha de jugar el papel principal siempre, incluso cuando se trata de impulsar obras externas. (Concilio Vaticano II. Perfectae caritatis 2).





Buen y bendecido día Padre David!!! Que lindooo escucharle y verle responder con prontitud ese mensaje que recibe en carácter de urgente...imagino su amor a quien le necesita y espera su respuesta amorosa
Gracias por estar así...donando su ser completo al servicio del Señor!!!
Lo abrazo con toda mí alma y siempre le pido a nuestra Madre que lo cubra con su manto de protección y amor maternal!!!
Que la Reina de la Paz os bendiga con su bendición maternal!!!
Madre Reina de la Paz ruega por nosotros y por la Paz del mundo entero!!! Amén
¿Quién mejor que el Espíritu Santo nos podrá ayudar a establecer qué, de entre lo antiguo y lo nuevo, le ha de convenir a nuestras almas?. Que ÉL nos conceda el don del discernimiento para acercarnos a lo que nos hace bien y alejarnos de todo lo que nos pone en peligro aquí y en la eternidad.
Gracias Padre David por las enseñanzas de hoy. La Paz del Señor.