Evangelio de hoy Domingo 14 septiembre 2025. Exaltación de la Santa Cruz (Jn 3,13-17)
- María con nosotros
- hace 3 días
- 3 Min. de lectura
El Evangelio de hoy (Jn 3,13-17):
✠
EN aquel tiempo, dijo Jesús a Nicodemo:
«Nadie ha subido al cielo sino el que bajó del cielo, el Hijo del hombre.
Lo mismo que Moisés elevó la serpiente en el desierto, así tiene que ser elevado el Hijo del hombre, para que todo el que cree en él tenga vida eterna.
Porque tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Unigénito, para que todo el que cree en él no perezca, sino que tenga vida eterna.
Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él.
Textos para profundizar:
599. La muerte violenta de Jesús no fue fruto del azar en una desgraciada constelación de circunstancias. Pertenece al misterio del designio de Dios, como lo explica san Pedro a los judíos de Jerusalén ya en su primer discurso de Pentecostés: "Fue entregado según el determinado designio y previo conocimiento de Dios" (Hch 2, 23). Este lenguaje bíblico no significa que los que han "entregado a Jesús" (Hch 3, 13) fuesen solamente ejecutores pasivos de un drama escrito de antemano por Dios.
604. Al entregar a su Hijo por nuestros pecados, Dios manifiesta que su designio sobre nosotros es un designio de amor benevolente que precede a todo mérito por nuestra parte: "En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó y nos envió a su Hijo como propiciación por nuestros pecados" (1 Jn 4, 10; cf. Jn 4, 19). "La prueba de que Dios nos ama es que Cristo, siendo nosotros todavía pecadores, murió por nosotros" (Rm 5, 8).
605. Jesús ha recordado al final de la parábola de la oveja perdida que este amor es sin excepción: "De la misma manera, no es voluntad de vuestro Padre celestial que se pierda uno de estos pequeños" (Mt 18, 14). Afirma "dar su vida en rescate por muchos" (Mt 20, 28); este último término no es restrictivo: opone el conjunto de la humanidad a la única persona del Redentor que se entrega para salvarla (cf. Rm 5, 18-19). La Iglesia, siguiendo a los Apóstoles (cf. 2 Co 5, 15; 1 Jn 2, 2), enseña que Cristo ha muerto por todos los hombres sin excepción: "no hay, ni hubo ni habrá hombre alguno por quien no haya padecido Cristo" (Concilio de Quiercy, año 853: DS 624).
440. Jesús acogió la confesión de fe de Pedro que le reconocía como el Mesías anunciándole la próxima pasión del Hijo del Hombre (cf. Mt 16, 23). Reveló el auténtico contenido de su realeza mesiánica en la identidad transcendente del Hijo del Hombre "que ha bajado del cielo" (Jn 3, 13; cf. Jn 6, 62; Dn 7, 13), a la vez que en su misión redentora como Siervo sufriente: "el Hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y a dar su vida como rescate por muchos" (Mt 20, 28; cf. Is 53, 10-12). Por esta razón, el verdadero sentido de su realeza no se ha manifestado más que desde lo alto de la Cruz (cf. Jn 19, 19-22; Lc 23, 39-43). Solamente después de su resurrección su realeza mesiánica podrá ser proclamada por Pedro ante el pueblo de Dios: "Sepa, pues, con certeza toda la casa de Israel que Dios ha constituido Señor y Cristo a este Jesús a quien vosotros habéis crucificado" (Hch 2, 36).
Antífona de entrada Cf. Gál 6,14
Nosotros hemos de gloriarnos en la cruz de nuestro Señor Jesucristo: en él está nuestra salvación, vida y resurrección, por él somos salvados y liberados.
Prefacio:
(…) Porque has puesto la salvación del género humano
en el árbol de la cruz,
para que donde tuvo origen la muerte,
de allí resurgiera la vida,
y el que venció en un árbol
fuera en un árbol vencido,
por Cristo, Señor nuestro (…).
gracias padre David. Hace poco tiempo, como dos meses, que sigo sus comentarios del Evangelio y me ha hecho mucho bien. He crecido en espiritualidad. Me siento mas cerca del Señor.
Muy lindo que nos haya mostrado las fotografías del padre Alfredo y me llegó mucho el comentario sobre el significado de la Cruz del Señor! Dios lo bendiga padre David.
Muchas gracias por el co.rntario P.David . Gracias por compartir la preciosa estampa de el Greco y su significado de Cristo glorioso. También las fotos, muy bonitas. Feliz semana .
Gracias por hacernos partícipes de la celebración del Padre Alfredo de La Cruz. Muy bonitos ver esas imágenes. Gracias Padre David por este maravilloso evangelio que hoy nos hace llegar, me dejó muchas respuestas su explicación . Gracias
Jesús bendito y amado gracias por tú infinito y bondadoso amor gracias por tú donación en la cruz por mi y por toda la humanidad.
Padre Alfredo muchas felicidades que el Señor en la cruz siga bendiciendo su ministerio.
Padre David gracias por compartir las fotos de la ordenación del padre Alfredo y de usted porque con esos detalles es más inmensa la unión de nuestra familia espiritual Maria con nosotros un abrazo lleno de bendiciones. 💕🙏💕
¡Muero de amor!
Eĺ nos amó primero, por siempre y a pesar de nuestros pecados. Ante tanta variedad de cruces y contemplando al Crucificado, amo y abrazo la mía, porque es la que el Señor eligió para mi y la que me conduce al cielo, es don y misterio
Gracias Padre David, al compartirnos la estampa de ordenación del Padre Alfredo (a quien felicito y encomiendo de todo corazón), las fotos e historia familiar y su amor y admiración de Hermano por el Padre Alfredo de la Cruz y de María, nos hacen más familia, así que participo gozosa de esta fiesta. Un fuerte abrazo que rebasa las fronteras de espacio y tiempo.
La Paz del Señor.